Monir

⭐️ Tricología es la ciencia que abarca la investigación, diagnóstico y tratamiento de la salud del cabello y el cuero cabelludo.⭐️

La importancia del microbioma capilar en la salud capilar

En los últimos años, el término microbioma ha ganado gran relevancia en el mundo del bienestar y la salud, y su importancia no se limita únicamente al sistema digestivo o la piel. De hecho, el microbioma capilar está emergiendo como un factor clave para la salud del cuero cabelludo y, por ende, del cabello. Descubre si lo tienes equilibrado o cómo puedes hacerlo. 

¿Qué es el microbioma capilar?

El microbioma capilar se refiere al ecosistema de microorganismos (bacterias, hongos, virus) que habitan en el cuero cabelludo. Aunque puede sonar preocupante tener microorganismos en la piel, la verdad es que muchas de estas bacterias son beneficiosas y cumplen funciones esenciales para mantener un cuero cabelludo saludable. Al igual que el microbioma intestinal, el microbioma capilar juega un rol fundamental en la protección contra patógenos dañinos, el control de la inflamación y la regulación del equilibrio natural de la piel.

¿Cómo mantener el microbioma capilar equilibrado?

1.-  Alimenta tu microbioma desde adentro: La salud del microbioma capilar está relacionada con tu alimentación. Una dieta rica en fibra, antioxidantes y probióticos no solo beneficia tu sistema digestivo, sino también tu piel y cuero cabelludo. 

2.- Evita el uso excesivo de productos químicos: El uso frecuente de tintes, permanentes o productos con sulfatos y parabenos puede dañar el microbioma capilar.

3.- Evita el uso de productos 100% naturales o comestibles: Aunque los productos naturales y artesanales pueden parecer una alternativa saludable, aplicarlos directamente en el cuero cabelludo sin la formulación adecuada puede ser contraproducente. Los desequilibrios en el pH, el riesgo de irritaciones o alergias, la contaminación bacteriana y los problemas con el microbioma capilar son solo algunas de las razones por las cuales es importante tener cuidado al usar estos productos. 

4.- La higiene correcta: Es crucial para la microbiota porque ayuda a mantener un equilibrio saludable de microorganismos, protege la barrera natural de la piel y del cuero cabelludo, y previene la proliferación de patógenos que pueden causar infecciones y desequilibrios. 

5.-  Usa productos profesionales y científicamente comprobados: Monir cuidado Tricológico se ha destacado por crear productos que equilibran el microbioma capilar. Mientras que la mayoría de las marcas se enfocan únicamente en la apariencia del cabello. Al mantener el microbioma equilibrado, el cuero cabelludo se vuelve menos propenso a problemas recurrentes como la caspa, el exceso de grasa o la caída del cabello por la acumulación de productos en el folículo piloso. Esto no solo mejora la apariencia del cabello, sino que también contribuye a tu salud capilar integral. 

SOBRE MONIR

Productos Tricológicos que cuidan la salud de tu cuero cabelludo.
Scroll al inicio